Microcelulosa es un sustrato de bajo peso molecular, habitaulmente los alimentos contienen celulosa, pero son moleculas de más de 10.000 monómeros glucosídicos, por lo que las bacterias de la microbiota intestinal tienen poco acceso a este sustrato, Microcelulosa son cadenas de no más de 400 monómeros lo que hace que sea más accesible para la microbiota. De este modo las bacterias pueden fermentar parcialmente y producir metabolitos que estimulan poblaciones bacterianas de la microbiota intestinal con efectos beneficiosos para la salud (*).
La fibra dietética (FD) es escencial para mantener una adecuada salud intestinal y tambien general, desafortunadamente la ingesta es deficiente, en Chile la ingesta promedio es de 11 g al día (Segun la última Encuesta Nacional de Salud) mientras que la recomendación es más de 25 g al día (DRI). La deficiencia de FD esta asociada a diversas enfermedades, la mayor parte de las enfermedades actuales se deben al desequilibrio de la salud intestinal, controlado en gran medida por la microbiota intestinal (MI).
La MI es un cúmulo de microroganismos (bacterias, virus, levaduras, entro otros organismos.) que vive en simbiosis con el humano, especialmente en la ultima porción del intestino delgado e intestino grueso. La MI provee al humano de Vitaminas como: B12, ácido fólico, vitamina K, Riboflavina (B2), entre otras (1), además se relaciona estrechamente con el sistema inmune (2) y en general con el organismo humano (3). Los compuestos que produce la MI pueden contribuir a controlar la diabetes (4), regular la presión arterial (5) e incluso reducir el riesgo de cancer (6) y recientemente se ha descrito que puede colaborar en el tratamiento de los trastornos del espectro autista (7).
Diversos componentes alimentarios pueden promover la salud de la MI (8) entre ellos el de mayor relevancia es la Fibra Dietética
MicroCelulosa de FibraViva® es un tipo de Fibra Dietética insoluble, un sustrato, es decir, un alimento para las bacterias de la microbiota intestinal, es un polímero de bajo peso molecular que puede ser parcialmente fermentado por los microorganismos del colon y además estimular el peristaltismo, contributendo a regularizar la frecuencia de las deposiciones y su consistencia.
MicroCelulosa de FibraViva® no es absorbible en el sistema digestivo, por lo que no aporta energía, su estructura formada por enlaces tipo ß 1-4 y 1-3 no puede ser hidrolizada por enzimas digestivas ni intestinales llegando de forma intacta al intestino delgado distal e intestino grueso donde se encuentra la mayor proporción de microrganismos de la microbiota intestinal.
MicroCelulosa de FibraViva® es parcialmente fermentable, por lo que genera menos sintomatología gastrointestinal como borborigmo (ruidos intestinales), distención abdominal (inchazón) o diarrea, que otras fibras de tipo soluble que son altamente fermentables.
Se ha determinado este tipo de fibras puede estimular poblaciones bactarianas productoras de butirato (4), un ácido graso de cadena corta generado por la microbiota intestinal, el cual esta relacionado con múltiples beneficios para la salud (9-10)
MicroCelulosa de FibraViva® es un polvo fino que se mezcla fácilmente en líquidos, por lo que puede mezclarse con leche, batidos, jugos, zumos o agua, tambien puedes agregarlo a yogurt o en la preparacion de postres. Por otro lado, es posible agregarlo a sopas y guisos u otros alimentos o preparaciones alimentarias
MicroCelulosa de FibraViva® no cambia el sabor de las preparaciones alimentarias (a dosis recomendadas), es decir, no tiene olor ni sabor, por lo que no cambiará las caracteristicas de los alimentos.
La dosis inicial es de 3 gramos al día (medida dosificadora al interior del envase) de preferencia durante la mañana, el envase contiene 180 g, por lo que con una ingesta regular un envase puede durar 60 días, 2 meses aproximadamente. La dosis de 3 g es el equivalente a 4 porciones de lechuga (Lechuga: 1.5 g Fibra Dietética por 100 g de alimento; porción 50 g (11))
El valor de referencia para el consumo de Fibra Dietética en Chile es de 25 g (12), pero la DRI o dosis diaria recomendada varía segun sexo siendo de 38g para los hombres y 25g para las mujeres (13) por lo que la recomendación máxima MicroCelulosa de FibraViva® es de 7 medidas dosificadoras al día, aunque no se ha establecido un nivel máximo de ingesta tolerable para la fibra dietética (14).