El embarazo es un estado fisiológico en el cual aumentan las necesidades nutricionales, el organismo debe tener la cantidad suficiente de energía y nutrientes para mantener a la mujer y propiciar un crecimiento optimo del feto, por ello es un periodo crítico. Se ha descrito que la vida intrauterina puede afectar hasta la etapa adulta e influenciar el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (Barker 1995) como; diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, obesidad entre otras. Por otro lado existen dificultades durante el embarazo que deben ser tratadas desde la perspectiva nutricional, como por ejemplo: la pre-eclampsia, hiperémesis, diabetes gestacional, entre otras. Por lo anterior es necesario estar al día en las nuevas investigaciones y recomendaciones internacionales para las embarazadas.